DestacadasEditoriales

Filosofía del Pueblo: Lawfare (1)

Palabra inglesa que a su traducción significa “guerra jurídica o guerra judicial” esta es una nueva herramienta de las derechas a nivel global para derrocar a los gobiernos emanados del voto popular.

Morelia, Michoacán, 15 de diciembre de 2022.- Lawfare: Palabra inglesa que a su traducción significa “guerra jurídica o guerra judicial”, esta es una nueva herramienta de las derechas a nivel global para derrocar a los gobiernos emanados del voto popular.

¿Por qué una nueva herramienta? Anteriormente la técnica para tirar a algún presidente o mandatario era acabando con su vida directamente, pero eso llevaba a muchas rebeliones por lo cual optaron por los famosos “golpes de Estado”, los cuales eran orquestados por los opositores ya fuera dentro del país o externos, los encargados de llevar a cabo tal hecho normalmente eran y son el ejército.

Nuevamente esto llevaba a que hubiera revueltas y crisis económicas por lo que ahora han optado por usar los sistemas judiciales donde se les lleva a estos jefes de Estado a juicios legales que en ocasiones son acusaciones absurdas.

Otro sistema que sigue vigente es el bloqueo comercial, en este caso es ahorcar la economía del país que necesitan sacar de la jugada, con esto hacen que el propio pueblo se subleve al momento de que inflan las monedas o hay escasez de alimentos.

Pero el lawfare ha tomado bastante fuerza, normalmente está respaldada por la autoridad judicial, misma que por ser  “autónoma” actúa en contra del ejecutivo, pero la respalda obviamente el grupo de poder interesado en derrocar al presidente o jefe de Estado.

La prensa juega un papel fundamental, ya que ellos se encargarán de difundir de manera masiva cualquier cosa que desacredite al personaje que le estorba a aquellos que les pagan y que volvemos a repetir son grupos muy bien conformados y con bastante dinero.

Pero, ¿por qué les molesta a estos grupos algún jefe de Estado? Simplemente porque pretenden tener el poder completo, ya no solo el económico donde ellos se desenvuelven, les hace falta el poder político ya que desde ahí se puede facilitar que sus riquezas se hagan más grandes al momento de que les condonan impuestos, pueden ofrecer su producto sin que alguien les ponga un tope de precios e incluso sin que haya competencia alguna (como es la Coca-Cola).

Al momento de tener a los políticos trabajando para ellos pueden explotar los recursos naturales a su antojo, disponer de los mejores lugares para poner hoteles sin importar si es área protegida, tener fábricas que contaminen o usen agua indiscriminadamente dejando a ciudades sin el líquido y ¿de los salarios? Ni hablar, pagar todo muy por debajo de las necesidades del obrero es lo más rentable.

Como en todo el mundo, siempre surgen gobiernos emanados del pueblo o que por lo menos simpatizan con él, esto no les molesta, aquí el problema es que al llegar al poder dicho mandatario no quiera alinearse a  todos estos grupos, o que simplemente ellos lo vean como un peligro y ahí es donde empieza la acción.

El lawfare o guerra judicial es la nueva arma y que usan con mucha eficacia en la actualidad, algunos artículos que ya se han escrito sugieren que uno de los primeros ejemplos de su uso fue el famoso: desafuero de AMLO, incluso antes de que tuviera un nombre en específico este método.

El solo hecho de desacatar una orden judicial donde debía parar una obra que construía un camino hacia un hospital, fue el pretexto perfecto que tuvo el entonces presidente Fox para mandar toda la artillería, aunque utilizó terceros y a la prensa que en aquel entonces estaba totalmente arrodillada al Poder Ejecutivo.

Las grandes empresas de comunicación montaron todo un show, los diferentes personajes muy conocidos de los noticiarios en los horarios de más audiencia, difundieron sin parar el proceso de desafuero, recordemos tan solo que hasta Felipe Calderón se había ofrecido a ser abogado de Obrador.

En este capítulo AMLO salió intacto en algunos aspectos, no así parte de su gabinete, pues salieron a la luz el famoso Señor de Las ligas o el de las maletas de las Vegas.

López fue desaforado pero unos diputados del PAN pagaron su fianza, por lo que no pisó la cárcel y aquí empezó lo que después vimos, si, aquellos anuncios donde decía que El Peje era un peligro para México.

Continuará…

Filosofía del Pueblo: La democracia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba