DestacadasEditoriales

Un berrinche entre mandatarios: el conflicto entre el gobierno argentino y el español

En esta semana nos hemos enterado del conflicto entre España y Argentina, más concretamente entre Pedro Sánchez y Javier Milei, durante la visita de este último a Madrid dejó saber su pensar sobre el gobierno de Sánchez

Coimbra, Portugal, 26 de mayo de 2024.- En esta semana nos hemos enterado del conflicto entre España y Argentina, más concretamente entre Pedro Sánchez y Javier Milei, durante la visita de este último a Madrid dejó saber su pensar sobre el gobierno de Sánchez, más concretamente la agresión fue hacia la esposa de éste al llamarla “corrupta”, esto último no cayó nada bien al presidente español y a pesar de que muchos podemos calificar este conflicto como algo personal, se ha retirado a la embajadora española de la nación Argentina, con lo cual, se inició un conflicto diplomático.

El presidente Milei estaba de visita en España no porque fuera invitado por su homónimo español, todo lo contrario, sino porque sí lo fue para participar en una de las cumbres del partido más opositor del gobierno español, los ultraderechistas VOX, obviamente el mandatario argentino no desaprovechó la oportunidad de quedar bien con el partido que lo invitó y de paso hablar de los males que puede traer la izquierda a España.

Pero, ¿qué significa todo lo anterior, el haber pasado de un conflicto personal a uno diplomático y qué repercusiones traerá? Realmente en este caso en particular creo que no pasará mucho, es verdad que la embajadora española en Argentina fue llamada a consultas y después de esto ya no volvió al país latinoamericano para seguir ejerciendo su papel de embajadora, sin embargo, esto no significa que las relaciones entre ambos países queden rotas, para eso, se tendrían que formalmente hacer aviso del rompimiento de relaciones por alguno de los dos países, pero como ya dije anteriormente, no creo que pase de un problema que solamente hizo eco para llamar al voto de los simpatizantes, primero de derecha y después de izquierda.

Digo todo esto porque los conflictos internacionales suelen llevar un proceso, a menos que sean de una intensidad desmedida, las riñas entre países deben de llevarse con cuidado porque pueden pasar de algo muy banal como una pelea personal entre mandatarios a una guerra declarada entre sus países, por lo cual, a este proceso de hostilidades se les conoce como “escaladas”, la escalada que ya vimos se dio cuando España retiró a su embajador de Argentina, sin embargo, el presidente Milei no ha hecho lo mismo, y para que pueda haber una escalada se debe de responder a la acción del país rival con algo del mismo valor o un poco más de lo que ya te hicieron, así que la escalada que debería seguir es que Argentina también quite su embajador en España y ahora sí, lo único que quedaría por escalar sería romper toda relación entre ambos.

También los países en conflictos con otros pueden “desescalar” el problema y pedir disculpas y dar un paso hacia atrás en sus acciones diplomáticas, cosa que claramente Milei no hará debido a que simplemente es Milei, además de que todo esto es una estrategia del argentino, no hay nada mejor que aprovechar estar en uno de los pocos países europeos con gobiernos de izquierda y en donde convenientemente se habla el mismo idioma.

Así que concluyendo, este conflicto nació siendo personal, escaló un poco e involucró a sus respectivos Estados, pero morirá siendo personal. 

Biden y sus tanto males de cara a las elecciones de Estados Unidos

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba