Editoriales

2013-2014 / Diego Leal

Diego Leal es politólogo por el Tec de Monterrey; Maestro en Gobierno y Asuntos Públicos; y obtuvo en Madrid España, el Máster en Comunicación Política e Institucional
Diego Leal es politólogo por el Tec de Monterrey; Maestro en Gobierno y Asuntos Públicos; y obtuvo en Madrid España, el Máster en Comunicación Política e Institucional

Con el año nuevo, uno tiene siempre la esperanza de que el año que empieza sea mejor que el anterior, por ello, siempre se desea feliz y próspero año nuevo, sin embargo para Michoacán, el 2014 comienza de la misma forma en que terminó el 2013: convulsionado

Madrid, España, 07 de enero de 2014.- Con el año nuevo, uno tiene siempre la esperanza de que el año que empieza sea mejor que el anterior, por ello, siempre se desea feliz y próspero año nuevo, sin embargo para Michoacán, el 2014 comienza de la misma forma en que terminó el 2013: convulsionado.

La expansión de las autodefensas, muy a pesar de los gobiernos estatal y federal, es un hecho que al parecer no parará en Parácuaro, como tampoco se ve que terminen los bloqueos carreteros y la imagen, ya común, de autobuses y camiones ardiendo en cualquier carretera de Michoacán.

La Tierra Caliente michoacana sigue siendo un territorio anárquico, con un vacío de poder que tanto las guardias comunitarias como los narcotraficantes quieren llenar a sangre y fuego, mientras, los más de 2 mil policías federales e integrantes del ejército solo actúan como fuerza reaccionaria sin un operativo que lleve a la captura de los líderes de los cárteles que azotan Michoacán, el desarme de sus grupos de sicarios y su presentación ante la justicia.

En el plano político el 2013 tampoco fue el año que todos hubiéramos deseado. Sigue sin haber claridad sobre el destino de los recursos ejercidos en el gobierno anterior ni tampoco hay investigaciones que señalen culpables de la quiebra técnica en que se encuentra Michoacán, misma que llevó a la Universidad Michoacana y al mismo Gobierno del Estado a postergar el pago de los aguinaldos a sus trabajadores.

Políticamente el año también cerró “calientito”, con la izquierda mostrando su cara más radical y tomando el Palacio Legislativo por la fuerza, impidiendo el debate y el diálogo, actuando como verdaderos fascistas.

En este rubro, el 2014 será un año de preparación y de agitación política. Conforme vaya avanzando el año, el plano político se intensificará, sobre todo con aquellos que aspiran a gobernar el Estado y la capital, por lo que veremos reuniones, declaraciones, cambios de bando e incluso mítines disfrazados con cualquier excusa.

2014 empezó y esperemos que este sea el año que cambie la tendencia de inseguridad y de quiebra financiera en que vive el Estado de unos años a la fecha. Sobre todo lo que más debemos desearle a Michoacán es paz, lo demás, dadas las magníficas condiciones naturales del estado, llegará por añadidura.

De parte de un servidor, desearles lo mejor para este 2014, esperando que todos sus proyectos lleguen a buen puerto.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba