DestacadasEditoriales

Información manipulada y salud politizada (Por: Alejandra Ortega)

La autora, Alejandra Ortega, es subdirectora general de ATIEMPO.MX, con amplia trayectoria en medios de comunicación de Michoacán
La autora, Alejandra Ortega, es subdirectora general de ATIEMPO.MX, con amplia trayectoria en medios de comunicación de Michoacán

Una nueva filtración de información manipulada parece tener la intención de presionar a las autoridades estatales para beneficiar a la lideresa sindical Guadalupe Pichardo

Morelia, Michoacán, 21 de agosto de 2018.- En las últimas horas se registra una nueva filtración de información desde el sector salud de Michoacán que parece perseguir fines políticos y económicos.

Se trata de la información correspondiente a nueve personas que supuestamente habrían sido infectadas por un virus en el Hospital Civil de Morelia.

De acuerdo con la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), el caso fue atendido de inmediato conforme a los protocolos, y de nueve pacientes que presentaron síntomas como mareo y dolor de cabeza, asociados a un evento adverso por anestesia, ocho ya están estables y en recuperación.

En tanto, una mujer más permanece en cuidados intensivos, aunque por otras causas, pues llegó al hospital con un aborto incompleto y se le tuvo que practicar un legrado.

Según afirman las autoridades, en ninguno de los ocho casos los recién nacidos estuvieron en riesgo, aunque se determinó restringir el uso de ésa área en específico y quirófanos, durante 72 horas mientras se llevan a cabo los análisis de las muestras tomadas.

En medio  esta situación, resulta penoso y lamentable que uno de los sindicatos esté tratando de beneficiarse manipulando la información de un tema tan sensible como la salud, desacreditando el trabajo de toda una institución con más de medio siglo de historia y de la cual sus mismos agremiados obtienen su sustento.

Fuentes confiables revelan que Guadalupe Pichardo Escobedo, secretaria general del Sindicato Descentralizado de los Servicios de Salud en Michoacán (STDSSM) “Lázaro Cárdenas del Río”, es la responsable del manejo sesgado de la información como medida de presión para seguir accediendo a privilegios para ella y su familia.

Basta recordar que esta líder sindical fue exhibida hace algunos meses por tener en la nómina ni más ni menos que a casi una veintena de familiares, que representan un gasto anual de 3 millones 100 mil pesos para el erario público.

Guadalupe Pichardo tiene a dos hijos, cinco hermanos, cuatro sobrinos, un cuñado y cinco parientes más en puestos de la Secretaría de Salud en Michoacán.

Entre esos casos se encuentra el de su hija, Susanne Esbeidy, a favor de quien la lideresa sindical ha promovido oficios para que la joven pueda cobrar sin devengar su sueldo en el centro de trabajo al que fue adscrita en la ciudad de Uruapan.

Así, sólo en 2017 logró al menos tres permisos de hasta un mes cada uno para que Susanne Esbeidy desempeñara «comisiones sindicales».

Cabe recordar que actualmente, la Secretaría de Contraloría del Estado de Michoacán (Secoem) tiene en curso una investigación contra Pichardo Escobedo por haber cobrado 891 mil 264 pesos para la organización de fiestas, justificadas como «congresos y convenciones».

Así las cosas con la información manipulada y la salud politizada en Michoacán.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba