DestacadasEditoriales

Los suspirantes… Panistas por la gubernatura de Michoacán

Luisa María Calderón, Salvador Vega y Marko Cortés instalaron una mesa política que tiene precisamente como objetivo el lograr que la decisión de quién irá por la gubernatura, en primer lugar, para de ahí partir a otras posiciones
Luisa María Calderón, Salvador Vega y Marko Cortés instalaron una mesa política que tiene precisamente como objetivo el lograr que la decisión de quién irá por la gubernatura, en primer lugar, para de ahí partir a otras posiciones

Si en algo tienen razón los aspirantes del PAN al gobierno estatal es en que los recuerdos de los recientes gobiernos del PRD y del PRI en la entidad les dan mayores posibilidades, sin embargo, éstas serán reales en la medida en que ellos procesen, para empezar, la candidatura al Solio de Ocampo

Morelia, Michoacán, 11 de agosto de 2014.- Si en algo tienen razón los aspirantes del PAN al gobierno estatal es en que los recuerdos de los recientes gobiernos del PRD y del PRI en la entidad les dan mayores posibilidades, sin embargo, éstas serán reales en la medida en que ellos procesen, para empezar, la candidatura al Solio de Ocampo.

Para empezar, los senadores Luisa María Calderón Hinojosa y Salvador Vega Casillas, así como Marko Cortés Mendoza, integrante de la Comisión Permanente del Consejo Nacional del PAN, instalaron una mesa política que tiene precisamente como objetivo el lograr que la decisión de quién irá por la gubernatura, en primer lugar, así como facilitar que los procesos internos para candidatos a diputados federales, a diputados locales y ayuntamientos en 2015 se den en las mejores condiciones.

Con la presencia de los jefes nacional y estatal, Gustavo Madero Muñoz y Miguel Ángel Chávez Zavala, la semana pasada dicha mesa política tuvo se segunda reunión de trabajo y a continuación les comparto, desde mi perspectiva, cuáles son las ventajas y desventajas de cada uno de ellos, en estricto, a quienes mencionaré en estricto orden alfabético para no herir susceptibilidades.

LUISA MARÍA CALDERÓN

Es la más experimentada de los tres, pues ha sido diputada local, diputada federal y senadora en dos ocasiones, fue secretaria de Elecciones de la dirigencia estatal del PAN y además ya contendió por la gubernatura de Michoacán en 2011, obteniendo el segundo lugar, detrás del priísta Fausto Vallejo Figueroa. Cabe hacer mención de que los cargos que ha ostentado han sido por la vía de la representación proporcional y sólo en 2011 compitió por la vía de la mayoría relativa.

Representa al panismo tradicional en la entidad, sin embargo, fue ampliamente criticada por el dispendio de recursos en su campaña como candidata al gobierno estatal; se ha ganado enemistades de gran número de panistas inconformes con la forma de operar del grupo cercano que le apoya; después de 2011 ha tenido algunos descalabros en procesos internos panistas, aunque recientemente su grupo obtuvo en Michoacán la victoria para Ernesto Cordero Arroyo para dirigente nacional del blanquiazul, quien a la postre perdió, y por mucho, en el conteo nacional.

MARKO CORTÉS

Es el más joven de los tres aspirantes panistas, sin embargo ya trae un recorrido, primero como secretario estatal de Acción Juvenil en Michoacán; después como diputado federal plurinominal; senador de la República de primera minoría, relegando al tercer lugar a Fausto Vallejo en aquél entonces; precandidato a la gubernatura de Michoacán y candidato en dos ocasiones a la alcaldía de Morelia, donde obtuvo la votación más alta para un panista en este tipo de elecciones, con más 120 mil votos.

Fue el coordinador de campaña para la reelección de Gustavo Madero como dirigente nacional del PAN, sin embargo, en Michoacán la elección interna se perdió, aunque con escaso margen; tiene un amplio grupo de simpatizantes panistas a lo largo de la geografía michoacana, pero la naturaleza de su actual cargo lo ha mantenido más en la capital del país y menos en los municipios michoacanos.

SALVADOR VEGA

De los tres podría decirse que es el mejor orador y muy bueno en el debate a lo largo de su carrera legislativa. Ha sido diputado local, diputado federal y senador de la República, sin embargo los tres cargos los ha obtenido por la vía de la representación proporcional. Durante el gobierno federal de Felipe Calderón Hinojosa, se desempeñó como titular de la Secretaría de la Función Pública.

Una ventaja que podría capitalizar es que no ha tenido confrontaciones abiertas con los grupos que encabezan Luisa María Calderón y Marko Cortés, por lo que tiene mayor factibilidad para la realización de alianzas con cualquiera de ellos o incluso con ambos, pero su peor desventaja podría ser que parece contar con menor estructura propia que los otros dos grupos, además de que ha sido de los tres el que menor presencia ha tenido en los municipios.

EN RESUMEN

Por supuesto que las trayectorias y desempeños de Calderón Hinojosa, Cortés Mendoza y Vega Casillas dan para mucho más, pero a grandes rasgos lo escrito es lo que observo en cada uno de ellos.

Lo que creo es que a final de cuentas quien resulte candidato o candidata a la gubernatura de Michoacán por el PAN habrá de ceder para los otros dos grupos más de la mitad de los cargos en disputa, lo que también creo que ocurrirá cuando se confirme quién seré el candidato a la alcaldía de Morelia, pero de ello ya hablaré en otro momento.

COMENTARIOS Y SUGERENCIAS: www.atiempo.mx / atiempomx@gmail.com

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba