Educativas

Meta del COBAEM disminuir la reprobación: Mario Magaña

El Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán se encuentra en los preparativos para el inicio del ciclo escolar
El Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán se encuentra en los preparativos para el inicio del ciclo escolar

En esta era en la que los avances tecnológicos han mermado la concentración del alumno en los quehaceres escolares, la tarea de educar requiere del uso de herramientas más complejas para abatir el rezago y la reprobación, señaló el director general del COBAEM

Morelia, Mich., 13 de agosto de 2013.- En esta era de modernidad en la que los avances tecnológicos han mermado la capacidad de concentración del alumno en los quehaceres escolares, así como las redes sociales invaden  el espacio vital de los jóvenes, especialmente en la adolescencia, la tarea de educar requiere del uso de herramientas más complejas para abatir el rezago y la reprobación.

Así se manifestó el titular del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (COBAEM), Mario Magaña Juárez, al informar acerca de los preparativos para el inicio oficial del ciclo escolar en el Subsistema.

Reveló que para buscar una solución integral a los índices de reprobación y deserción, se cuenta con estrategias remediales que permiten a los docentes trabajar con los alumnos oportunamente para sacar adelante aquellas asignaturas en las que muestran atraso, con asesorías orientadas a la recuperación dentro del semestre.

¨Una de las principales causas de la deserción es la reprobación. La reprobación es la principal causa, después tenemos la situación socioeconómica de los jóvenes, y la tercera causa está relacionada con los problemas propios de los jóvenes¨.

También la cuestión socioeconómica genera problemas de comportamiento en los jóvenes, de baja auto estima, y esto repercute en el problema de la reprobación y deserción de los estudiantes en este nivel, comentó Magaña Juárez.

Pese a lo anterior, COBAEM ha registrado un crecimiento importante de su matrícula en los últimos meses gracias a los esfuerzos de su plantilla docente por ofrecer una educación de calidad, así como alternativas de atención educativa integral y personalizada a quienes requieren de apoyos adicionales.

Magaña Juárez precisó que durante éste ciclo, se reforzarán las estrategias para atacar estos problemas educativos a través de las tutorías; agregó que existe una demanda importante por parte de autoridades municipales en toda la Entidad, para la apertura de planteles, sin embargo, COBAEM busca trabajar de manera responsable en cuanto a la ampliación del servicio educativo, y se autorizan únicamente los grupos adicionales y los nuevos planteles que garantizan la atención integral en las zonas que mayor necesidad tienen de atención a la demanda.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba