Educativas

No hay ejemplo claro de un virus totalmente nuevo: Antonio Lazcano

Anuncia el rector de la Casa de Hidalgo la próxima inauguración de una Estación Biológica
Anuncia el rector de la Casa de Hidalgo la próxima inauguración de una Estación Biológica

Ante un auditorio repleto de estudiantes, profesores e investigadores de la Facultad de Biología reunidos en el Centro de Información, Arte y Cultura de Ciudad Universitaria, el doctor en Ciencias dictó la conferencia magistral titulada “Origen y Evolución de los virus hacia una Teoría Darwinista”

Morelia, Michoacán, 14 de octubre de 2015.- En el mundo actual no se tiene un ejemplo claro de un virus que sea totalmente nuevo, dado que todos los virus registrados tienen alguna conexión con otros ya preexistentes, afirmó el recién galardonado por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) con el doctorado Honoris Causa, Antonio Lazcano Araujo.

Ante un auditorio repleto de estudiantes, profesores e investigadores de la Facultad de Biología reunidos en el Centro de Información, Arte y Cultura de Ciudad Universitaria, Lazcano Araujo fue recibido con una ovación que denotaba admiración y respeto, el doctor en Ciencias dictó la conferencia magistral titulada “Origen y Evolución de los virus hacia una Teoría Darwinista”.

Para darle la bienvenida estuvo el rector Medardo Serna González, quien reconoció su grandeza y sencillez no obstante los logros científicos y profesionales que ostenta, aunado a su gran disponibilidad e interés en compartir sus conocimientos y experiencias con futuros profesionistas, “nos sentimos orgullosos de que un mexicano reconocido a nivel internacional se sume a la casa de Hidalgo, debemos de tomar su  ejemplo de trabajo arduo y ético ya que esa es la única forma de crecer de manera conjunta como institución”.

Aprovechó la ocasión para informar a la comunidad estudiantil que gracias al compromiso y a las aportaciones que han venido haciendo de manera voluntaria a la Universidad, será posible la inauguración de la Estación Biológica “Vasco de Quiroga”, en los próximos días, “este es el ejemplo de que construir un mejor sistema de educación nicolaita es posible con el apoyo de todos”.

Especializado en el estudio del origen y la evolución temprana de la vida, Antonio Lazcano Araujo agradeció la distinción de la cual fue objeto por parte de la Universidad Michoacana y dijo estar feliz de regresar a ofrecer una charla ahora como un nicolaita más.

Destacó que la idea de la evolución de los virus nos remite a Charles Darwin quien afirmó que todo ser vivo está relacionado y proviene de un ancestro común, motivo por el cual es importante ver los virus desde una óptica distinta y reconocer que estos no son tan diferentes a los seres vivos, “debemos estudiar a los virus a partir del prejuicio de que los virus son seres patógenos ya que son mucho más que eso”.

Explicó que considerar a los virus solo como patógenos ha hecho que se clasifiquen en función de las especies, órganos o sistemas que afectan o de la enfermedad que causan, sin embargo la forma más práctica de clasificación está basada en la naturaleza del material genético viral que da como resultado virus de RNA con un grado de evolución más rápida, así como virus de DNA.

Comentó que desde hace miles de años hemos sido infectados por virus y algunos de ellos -retrovirus endógenos- han jugado un papel fundamental en la evolución de la placenta, por lo que entre el 10 y el 40 por ciento del genoma humano es de origen viral.

Destacó que los virus tienen algunas semejanzas con los seres vivos y pesar de que estos no son considerados como tales, tienen la capacidad de replicarse, mutar y evolucionar a partir de mecanismos de selección natural o transmutación genética a pesar de que poseen un sistema biológico extraordinariamente simple, lo que no significa necesariamente que sean primitivos.

Posterior a la sesión de preguntas y respuestas, el investigador fue abordado por los presentes para intercambiar opiniones, tomarse fotografías o bien solicitar un autógrafo en los libros de texto de su autoría.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba