Educativas

Se actualizan directores de planteles COBAEM en Michoacán

Pese al periodo de asueto, siguen las actividades tendientes a mejorar la calidad de la educación en el COBAEM, señaló su director general, Mario Magaña
Pese al periodo de asueto, siguen las actividades tendientes a mejorar la calidad de la educación en el COBAEM, señaló su director general, Mario Magaña

Los directivos asistieron a la ciudad de México para desarrollar su perfil como responsables de las escuelas al ser capacitados en la Reforma Integral de Educación Media Superior, que involucra a todos los subsistemas del nivel

México, D.F., 28 de julio de 2013.- Directores de Planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (COBAEM), participan en el Programa de Actualización y Profesionalización Directiva, de la Subsecretaría de Educación Media Superior, con el objetivo de desarrollar su perfil como responsables de las escuelas.

El programa se desarrolla en sus fases intensiva y autogestiva, con trabajo presencial, semipresencial y en línea, cuya principal temática se refiere a las competencias del Director de plantel en el marco de la Reforma Integral de Educación Media Superior (RIEMS), que involucra a todos los subsistemas del nivel.

Mario Magaña Juárez, Director General del COBAEM, se incorporó a las actividades que se desarrollan en la fase intensiva que tiene lugar durante dos semanas en la Ciudad de México, sosteniendo acercamiento con personal de la Institución, ante los cuáles refrendó el compromiso del Gobierno del Estado de Michoacán, por apoyar la profesionalización y capacitación constante de quienes tienen en sus manos la educación de los Michoacanos en todos los niveles, y aseguró que el COBAEM aplicará en ello, los recursos, humanos, tecnológicos y económicos necesarios para tal fin.

Ante medios de comunicación, precisó que como parte de la agenda de este programa, los directivos trabajan en el logro de objetivos y retos como: el bajo nivel de cobertura de la educación media superior, el alto nivel de deserción escolar, los problemas de equidad, las deficiencias en el desempeño y aprendizajes de los estudiantes, así como los rezagos e insuficiencias en materia de infraestructura y equipamiento en los planteles, truncamiento educativo de miles de jóvenes, evaluación e incremento de matrícula entre otros temas.

Agregó que en lo particular, con el inicio del ciclo escolar 2013-2014, se pondrán en marcha acciones dirigidas al cabal cumplimiento de la tarea educativa y misión social del COBAEM, que tienen que ver con alentar el regreso a la escuela de las y los jóvenes que no estudian, no trabajan, ni se capacitan; mantener e incrementar la calidad del servicio educativo; mejorar la equidad del acceso a los jóvenes Michoacanos al nivel Medio Superior; seguir contribuyendo al mejoramiento del tejido social, y prevención de la violencia y las adicciones.

Magaña Juárez señaló que durante este periodo de asueto, se continúa con las actividades tendientes a favorecer la calidad que el COBAEM ofrece a sus estudiantes, y con esta premisa, se iniciará el próximo ciclo escolar, preparados para fortalecer el trabajo al interior de las aulas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba