DestacadasEducativas

Tras rescate de cheques, analiza SEE mecanismo para hacer pagos

Ante directivos, trabajadores y alumnos del IMCED, Silvia Figueroa puso de manifiesto que la institución abre ahora un nuevo sendero con su doctorado
Para la titular de la SEE, sólo aquellos que reciben su pago mediante tarjeta están libres de ser rehenes de grupos de presión como la CNTE

En entrevista radiofónica, la secretaria de Educación, Silvia Figueroa, reprueba las actitudes de la CNTE en perjuicio de la mayoría de los trabajadores de la educación; sólo el 5 ó 6% de la nómina, que recibe sus pagos mediante tarjeta está libre de ser rehén de grupos de presión, afirma

Morelia, Michoacán, 17 de junio de 2016.- Tras el rescate de los cheques correspondientes a la primera quincena de junio se analizan los posibles mecanismos para hacer los pagos a los trabajadores del sector educativo, informó la titular de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), Silvia Figueroa Zamudio.

En entrevista telefónica con el programa “Palabra”, que conduce el periodista Julio Hernández y se transmite por Vox FM, la funcionaria estatal reprobó las actitudes de la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en perjuicio de la mayoría de los maestros y administrativos que laboran en el sector.

Silvia Figueroa reconoció que lo ideal sería hacer los pagos mediante tarjeta, porque actualmente sólo el 5 ó 6% de la nómina está incluida en ese mecanismo y, en contraparte, quincenalmente se deben imprimir 90 mil cheques para pagar a aproximadamente 60 mil trabajadores del sector educativo.

Para la titular de la SEE, sólo aquellos que reciben su pago mediante tarjeta están libres de ser rehenes de grupos de presión como la CNTE.

En cuanto a los descuentos en los salarios para maestros faltistas, Figueroa Zamudio explicó que son aproximadamente 10 mil los cheques que los incluyen, y que los reclamos hacia las autoridades estatales son injustificados, porque la dependencia estatal sólo funge como intermediaria para los pagos y es la Federación la responsable de emitirlos.

Finalmente, la funcionaria estatal reiteró que se analizan posibles mecanismos para el pago, pero adelantó que no se harán del dominio público, puesto que sería tanto como poner sobre aviso a la CNTE para que entorpezca el cumplimiento de esta, que es una obligación de la autoridad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba