Entretenimiento

Se consolida en Morelia el Coro Suma de Voluntades

Se busca la socialización mediante el arte y la cultura, para favorecer el cambio en una visión de acupuntura urbana y focalización, aseguran autoridades municipales
Se busca la socialización mediante el arte y la cultura, para favorecer el cambio en una visión de acupuntura urbana y focalización, aseguran autoridades municipales

Más de 800 voces y 120 músicos forman parte de este proyecto de prevención de la violencia que impulsa el Ayuntamiento de Morelia

Morelia, Mich., 13 de octubre de 2013.- El coro “Suma de voluntades” se ha consolidado como una alternativa efectiva para encausar a los niños y jóvenes morelianos por la música, alejándolos de actos ilícitos y nocivos para su bienestar, sobre todo, cuando este programa de prevención social, se ha enfocado por ofrecer instrucción a la música entre niños y adolecentes de entre 10 a 18 años de edad de colonias populares de la ciudad.

Con la suma de voluntades de los Gobiernos Federal y Estatal, el Ayuntamiento de Morelia ha emprendido, entre otras acciones, la creación del Coro Monumental de Voces Infantiles y Juveniles, así como de la Orquesta de Guitarras, a fin de contribuir, de manera efectiva, al Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, generando un cambio de paradigma en la promoción de la paz y la disminución de la violencia en nuestra entidad; derivando en acciones para fortalecer la cohesión social, combatir las adicciones, habilitar los espacios públicos como centros culturales y promover la cultura de la paz como una prioridad nacional, estatal y municipal.

Con este programa se intensifican las acciones efectivas para la prevención de la violencia y la delincuencia en el municipio de Morelia, como un factor de socialización mediante el arte y la cultura, para favorecer el cambio en una visión de acupuntura urbana y focalización, cuya intervención estratégica permite prevenir la violencia escolar, la violencia familiar, las adicciones y los problemas de aprendizaje mediante el apoyo sistematizado de un equipo de psicólogos, avanzando con certidumbre en un proceso de transformación en donde la ciudadanía se suma al anhelo de todos: un Morelia, un Michoacán y un México en paz.

Gracias a los esfuerzos y compromiso del presidente municipal, Wilfrido Lázaro Medina, más de 800 voces y 120 músicos se han sumado a este grupo musical, que ha resaltado en importantes eventos de talla nacional e internacional, donde la capital michoacana ha sido sede, proyectando a “Morelia ante el Mundo” mostrando el talento y entusiasmo de estos pequeños grandes artistas.

Es por ello, que el compromiso del Ayuntamiento es llegar a las mil integrantes, abriendo nuevos espacios para atender la alta demanda de niños que quieren ser parte de este talento artístico ciento por ciento moreliano.

“Todos los integrantes del coro tienen un don que les permite desarrollarse en las artes ya sea en la guitarra o en el canto y deben utilizarlo para formarse como seres humanos y personas de bien” exhortó el edil de la comuna, tras refrendar su compromiso por ofrecer actividades recreativas y musicales que dirijan a los jóvenes por el camino correcto, donde se instruyan los valores de la familia, el respeto a los seres humanos, y el cuidado por su integridad.

Más que un escaparate musical, el Coro Suma de voluntades, ha permitido a los más de 920 integrantes, hacer amigos y conocer el trabajo en equipo, donde los resultados han sido mejores, toda vez que la música es un conjunto de expresiones y emociones de un grupo.

SUS VOCES PROMUEVEN LA CULTURA DE LA PAZ EN EL MUNICIPIO

Los esfuerzos del trabajo del presidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina por brindar a los jóvenes y niños una actividad sana de recreación y fomento cultural, ha dado resultados satisfactorios.

A través de sus voces, los integrantes del Coro “Suma de voluntades” han promovido la paz entre los seres humanos, particularmente en el municipio que los vio nacer. Un total de 920 voces hacen de cada presentación musical un llamado a la ciudadanía para privilegiar la tranquilidad, la humanidad, el respeto y la convivencia familiar, todo enmarcado entre canciones populares y expresiones de guitarra.

“Ha sido una tarea no fácil, pero sí todos tenemos la voluntad, haciendo lo que nos toca con el corazón en la mano, lo vamos a lograr” refirió el alcalde Lázaro Medina y agregó los niños tienen un gran don, hay que disfrutarlo, compartirlo para hacer de este mundo, uno mejor añadió.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba