Estado

Gestionará Grunimich recursos internacionales para el agro

Activistas sociales unidos en busca de proyectos de desarrollo.
Activistas sociales unidos en busca de proyectos de desarrollo.

La organización pretende además impulsar el hato ganadero y el sector acuícola de Michoacán; rinden protesta 94 delegados municipales

Morelia, Michoacán, 6 de junio de 2015.- Con el propósito de garantizar la recomposición del tejido social, activar el desarrollo económico regional y generar empleos a través del fomento a la inversión, el presidente de Grupo Unión Michoacán AC (Grunimich), David Vallejo Ruiz, tomó protesta a 94 delegados municipales de relaciones internacionales.

Durante el acto protocolario, el dirigente de la asociación civil, destacó que la agrupación mantiene registro de 31 mil afiliados, cuyos proyectos se analizan y se impulsan conforme a viabilidad, impacto social e innovación.

Lamentó que la burocracia y la cerrazón de los funcionarios y hasta de empresarios, frene el desarrollo. “Michoacán, merece mejores condiciones y todos en conjunto, sociedad y gobierno debemos buscar mecanismos efectivos para reducir la pobreza, la marginación y el desempleo; pues solo así también bajarán los índices de inseguridad”.

Destacó Grunimich, apuntó Vallejo Ruiz, de 94 municipios, quienes tienen el fin de llevar los proyectos comunitarios generados por la asociación civil y llevarlos a la Organización de las Naciones Unidas.

David Vallejo Ruiz, líder de Grunimich señaló que “la participación de la sociedad en la solución de sus problemas es vital para resolver las necesidades de fondo”. Nosotros, dijo, hemos recurrido a diversas instancias internacionales para aterrizar recursos para proyectos productivos con tasas preferenciales o hasta de fondo perdido.

El activista recalcó que “la tarea de organizar a la gente no ha sido fácil, pero han entendido que solo con unidad se puede avanzar y superar los retos para mejorar el entorno”.

Refirió que las necesidades más apremiantes de las comunidades son de recursos económicos, planeación, organización social y trabajo comunitario, por lo que consideró urgente fomentar la cooperación entre los pequeños productores y simultáneamente emprender acciones que le den valor agregado a sus cosechas.

Dijo que en Michoacán al igual que en el país, se requieren cambios de gran envergadura que permitan llevar a la entidad hacia mejores estadios de bienestar, progreso y desarrollo.

Grunimich, dijo, se ha caracterizado desde hace tres años por atender a las familias que viven en condiciones desfavorables y que necesitan de un equitativo desarrollo económico y social.

Vallejo Ruiz consideró que el trabajo de Grunimich busca con acciones clara transformar e impulsar políticas públicas que contribuyan a propiciar una mejoría palpable de las condiciones de vida de las y los michoacanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba