Sólo hay 22 registrados para el Premio Estatal al Mérito Juvenil


Informa la SEJOVEN que el cierre de la convocatoria es el próximo 12 de julio; recuerda que son 9 las distinciones que se entregarán y hay una importante bolsa de premios
Morelia, Mich., 02 de julio de 2013.- Faltan sólo diez días para el cierre de la convocatoria al Premio Estatal al Mérito Juvenil 2013, que es la distinción más importante que el gobierno del estado de Michoacán a través de la Secretaría de los Jóvenes (Sejoven), otorga año con año a los y las jóvenes michoacanos que destacan en actividades en pro de su desarrollo integral.
La Secretaría de los Jóvenes reconoce de manera individual o grupal el trabajo, esfuerzo, dinamismo, creatividad, dedicación y compromiso social de las nuevas generaciones con el estado.
Hasta el momento, se tienen 22 expedientes registrados de jóvenes y grupos pertenecientes a los municipios de Paracho, Tarímbaro, Churumuco, entre otros y a unos días de que fenezca el plazo de recepción de propuestas, la Sejoven continúa extendiendo la invitación a participar los jóvenes de escuelas, negocios y municipios, por medio de pláticas, convocatorias o difusión radiofónica.
Parte de los proyectos ya registrados son referentes a los temas Expresión artística, Protección al medio ambiente, Ciencia y tecnología, Discapacidad y Participación democrática.
Son 9 las distinciones del Premio Estatal al Mérito Juvenil:
1. Mérito Académico
2. Promoción de los Derechos y Cultura Indígenas
3. Ciencia y Tecnología
4. Discapacidad e Integración
5. Fomento a la Organización y Participación Democrática
6. Equidad de Género
7. Desarrollo Económico
8. Expresión Artística
9. Protección al Medio Ambiente
Las categorías son:
-Categoría A: 15 a 20 años
-Categoría B: 21 a 29 años
BASES Y REQUISITOS:
-Ser mexicano(a) y michoacano(a) de nacimiento o acreditar residencia de manera ininterrumpida durante un año en el estado.
-Tener entre 15 y 29 años de edad cumplidos al 1 de julio de 2013.
-La participación de los candidatos(as) solo podrá ser en una de las nueve distinciones mencionadas y en una categoría según la edad. Para determinar la categoría en que se registran los expedientes en grupo, se tomará en cuenta la edad del mayor de los integrantes.
-Las obras o actos que acrediten el merecimiento del Premio deberán ser actividades relevantes en alguna de las nueve distinciones de participación; las obras o actos referidos pueden haberse realizado durante este año y/o en años anteriores. Las labores que se aprecian como meritorias no deben formar parte de las funciones, atribuciones y obligaciones en actuales o anteriores empleos.
No podrán participar:
-Funcionarios públicos del Poder Legislativo, Judicial ni Ejecutivo en sus tres niveles (Federal, Estatal y Municipal)
-Integrantes de la Estructura Administrativa de Partidos Políticos e Instituciones de carácter Religioso.
-Personas que fueron o son objeto de sanciones administrativas.
-Los y las jóvenes que hayan obtenido el Premio Estatal al Mérito Juvenil en años anteriores, aún en categorías distintas o cambios de razón social, salvo que sólo hayan obtenido Mención Honorífica.
DOCUMENTOS DE REGISTRO
-Cédula de registro (ORIGINAL), disponible en jóvenes.michoacan.gob.mx
-Carta(s) de Propuesta (ORIGINAL) emitida(s) por una institución, organismo o asociación civil, que avale el trabajo realizado por el candidato(a); también los interesados podrán proponerse ellos mismos.
-Copia de acta de nacimiento
-En el caso de candidaturas grupales, copia de acta de nacimiento de todos los integrantes del grupo.
-Copia de identificación oficial vigente. En el caso de candidaturas grupales, copia de identificación oficial de todos los integrantes del grupo.
-Copia de comprobante de domicilio. En el caso de candidaturas grupales, únicamente copia de comprobante de domicilio del representante del grupo.
-Currículum Vitae (Word o PDF)
Para candidatura individual deberá incluir:
-Nombre(s) y apellidos
-Formación Académica
-Premios y/o reconocimientos otorgados
-Ocupaciones
-Actividades desarrolladas
Para candidatura grupal deberá incluir:
-Nombre del grupo
-Historial del grupo
-Semblanza (Word o PDF).- Es una narración de las actividades realizadas por los candidatos(as) donde describen la importancia, motivación, impacto y trascendencia de las actividades realizadas. Todos los documentos que se mencionen en la semblanza, anexarlos en documentos testimoniales. Deberá entregarse en letra Arial 12 a doble espacio (mínimo una cuartilla y máximo 3)
-Documentos testimoniales.- Son copias de materiales bibliográficos, audiovisuales, gráficos, documentales, impresos, constancias emitidas por autoridades educativas, comunales, etc. y otros testimonios que demuestren los motivos por los cuales se considera que la o el candidato puede merecer el Premio.
Los documentos pueden entregarse:
-De forma física en las instalaciones de la Secretaría de los Jóvenes. (De ser posible entregarlos en formato digital en disco compacto)
-En formato digital vía correo electrónico a sejov.cppe@gmail.com como archivo comprimido tipo WinZip, Rar, PDF o Word.
-Elige el tema que sea más interesante para ti y registra tu expediente para que obtengas esta gran oportunidad de ser reconocido.
-El premio consta de 750 salarios mínimos (aprox. 46 mil 035 pesos) y el cierre de la convocatoria es el día 12 de julio a las 4 de la tarde: Las bases y documentos a entregar se encuentra en la página de internetwww.jóvenes.michoacan.gob.mx