Intensifican combate contra Chikungunya en Morelia


Se llevan a cabo jornadas de descacharrización, limpieza y nebulización en 14 colonias de la capital michoacana; este sábado tocó en la Obrera y sus alrededores
–
Morelia, Michoacán; 3 de octubre de 2015.- Con acciones de descacharrización, limpieza de espacios públicos y aplicación de insecticidas de impacto y residual, autoridades municipales y sanitarias reforzaron las acciones de prevención del dengue y la chikungunya en Morelia.
En la última semana, Michoacán pasó a ocupar el segundo lugar a nivel nacional en casos de chikungunya. El blindaje en la capital del Estado es más intensivo debido a la presencia de casos importados.
Los trabajos se llevan a cabo de manera específica en 14 colonias de Morelia, consideradas las de mayor riesgo, debido a que en ellas se ha detectado la presencia del insecto y de casos importados de esos padecimientos.
Las acciones realizadas este sábado, fueron ejecutados En la parte baja de la colonia Obrera, a lo largo de la vía del ferrocarril, y sobre las márgenes del Río Grande en sus inmediaciones con dicha colonia, donde habitantes de la zona y personal de salud y de Servicios Públicos del municipio, unieron esfuerzos para blindar sus hogares contra el “Dandy” como se le conoce también al mosco aedes aegypti, el insecto -vector-, causante del contagio tanto del dengue como de la chikungunya.
En respaldo, 28 brigadistas de combate al vector adscritas a la Secretaría de Salud trabajan en las 14 colonias de Morelia donde el riesgo es más latente, operando 10 motomochilas, mediante las cuales se deja insecticida con acción residual hasta por tres meses; y un total de 10 termonebulizadoras, las cuales se usan para hacer el rociado al interior del domicilio usando un insecticida de alto impacto (este no tiene acción residual, su efecto es rápido e inmediato nada más).
La jornada sanitaria “En Morelia Todos Contra el Dengue y la Chikungunya”, se mantendrá en tanto continúen las acciones preventivas contra el dengue y la chikungunya. Entre las colonias en las que se está trabajando, se encuentran la Obrera, Lomas de Morelia, Prados Verdes, e Independencia, por citar algunas.
En las últimas semanas, el ayuntamiento de Morelia ha desplegado 10 brigadas de refuerzo, atendiendo más de 2 mil hogares en cuatro colonias, donde además se han celebrado alrededor de 30 talleres de información a la ciudadaní.
El jefe de la jurisdicción Sanitaria número uno con cabecera en Morelia, Jesús Salgado Hernández, advirtió que las condiciones climáticas que hacen posible la presencia del mosquito nos deben llevar a la reflexión de que en Morelia, como la Costa y la Tierra Caliente, debemos aprender a vivir con el vector e implementar desde los hogares, las medidas preventivas necesarias.
