Política

Aprueban Ley de los Derechos de Infantes y los Adolescentes

Diputados aprueban nueva norma.
Diputados aprueban nueva norma.

El Congreso de Michoacán cumple con el ejercicio de la armonización legislativa y su compromiso por brindar el mayor nivel de bienestar en el Estado

Morelia, Michoacán, 30 de abril de 2015.- En Sesión Ordinaria, el Pleno del Congreso aprobó el dictamen que expide la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, la cual fue impulsada y suscrita por los 39 diputados integrantes de la LXXII Legislatura.

De esta forma, el Congreso de Michoacán cumple con la obligación que tienen las entidades federativas de armonizar la legislación con la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes antes del próximo 03 de junio.

La ley aprobada por los legisladores reconoce a niñas, niños y adolescentes como sujetos de derecho, tomando en cuenta las responsabilidades de todos los agentes involucrados con ellos para alcanzar el cumplimiento de los derechos protegidos.

En ese sentido, esta Ley establece las bases para que ascendientes, tutores y custodios, principales obligados de preservar y exigir el cumplimiento de los derechos de niñas, niños y adolescentes puedan cumplir con sus obligaciones, y garantiza que las autoridades estatales y municipales coadyuven con el pleno goce, respeto, protección y promoción de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes.

Así, el Estado de Michoacán se compromete a garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes, mediante políticas públicas, programas y acciones para crear las condiciones más favorables para que los obligados primarios, puedan asegurar los derechos de niñas, niños y adolescentes, o cuando por cualquier circunstancia, éstos no puedan hacerse cargo de las obligaciones, actúe de modo subsidiario, para lograr el desarrollo integral de este sector tan importante.

De igual forma, conscientes de que el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes se alcanza principalmente en la familia, como el espacio común donde se establecen las primeras relaciones interpersonales, donde los padres proporcionan dentro de sus posibilidades las condiciones necesarias para un sano desarrollo con la finalidad de influir, educar y orientar a los hijos para su integración social, también exige una protección social y jurídica, igualitaria, integral y efectiva, que garantice a niñas, niños y adolescentes el goce y disfrute de sus derechos.

Para razonar su voto a favor, hicieron uso de la tribuna los diputados Laura González Martínez, Antonio Sosa López, Sarbelio A. Molina Vélez, Nayeli Ávila Madriz y Eleazar Aparicio Tercero.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba