Política

Firman candidatas de Morena compromisos para las mujeres

Convocan el Frente “Por Ella Por Todas”, que coordina la doctora Fabiola Alanís

Morelia, Michoacán, 26 de mayo de 2024.- Hacemos nuestro el proyecto República de y para las Mujeres de la candidata presidencial de la coalición «Sigamos Haciendo Historia«, Claudia Sheinbaum Pardo, porque es necesario establecer un Sistema Estatal de Cuidados y garantizar el ejercicio pleno de la autonomía física, económica y política de las mujeres, expuso la coordinadora del Frente Nacional de Mujeres «Por Ella Por Todas» en Michoacán, Fabiola Alanís Sámano.

Para presentar los compromisos con la Agenda de las Mujeres de Michoacán, se llevó a cabo una gran concentración de mujeres de izquierda, ante quienes, la feminista michoacana y ex funcionaria federal introdujo que «queremos ser parte de la edificación de la segunda etapa del modelo humanista mexicano, ahora con el liderazgo de la doctora Claudia Sheinbaum, porque ella retomará nuestras voces e incorporará acciones encaminadas a que las mujeres recobremos nuestra autonomía«.

La militante de izquierda expuso que si bien el Presidente Andrés Manuel López Obrador puso en marcha la inversión más grande de la historia destinada a los programas sociales, que incluyó el esquema para madres trabajadoras, además, en este período, se consolidó el sistema de servicios para las mujeres que viven violencia con refugios especializados, centros de justicia, atención a las alertas de violencia de género y las unidades locales de atención, así como la integración de un gabinete paritario, al nombrar por primera vez a una mujer en la titularidad de la Secretaría de Gobernación y en las áreas de economía, seguridad, relaciones exteriores, bienestar, entre otras, también, propuso solo a mujeres para relevar las vacantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y para ocupar la Presidencia del Banco de México.

No obstante, continuó la candidata a Diputada Local por el principio de representación proporcional, todavía falta mucho por hacer y para avanzar en la igualdad sustantiva, en el ejercicio pleno de las autonomías económica, física y de toma de decisiones de las mujeres, por lo que los compromisos firmados por las candidatas a diputadas locales Alanís Sámano, Nallely Pedraza Huerta, Giuliana Bugarini Torres, Yareni Pérez Vega y Julieta García Zepeda, así como a diputada federal, Carolina Rangel Gracida y al Senado de la República, Celeste Ascencio Ortega, son los siguientes:

  1. SISTEMA ESTATAL DE CUIDADOS: Diseñar y aprobar un paquete de reformas legislativas que permitan mejorar la calidad de vida de las mujeres y favorecer su inclusión laboral y desarrollo profesional en igualdad de condiciones. Permitirá integrar sistemas locales de cuidados, como las Utopías de la Ciudad de México, que pueden incluir comedores comunitarios, estancias para niñas, niños y adolescentes y espacios de convivencia y acompañamiento a adultas y adultos mayores, además de ser centros para la salud preventiva.
  2. AUTONOMÍA FÍSICA DE LAS MUJERES: El diseño de un paquete de reformas legislativas para atender, prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y eliminar los estereotipos de género, con perspectiva de género, interculturalidad y con el enfoque de los derechos humanos. Aprobar la reforma para la interrupción legal del embarazo y el ejercicio pleno de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.
  3. AUTONOMÍA ECONÓMICA: Generar acciones para acortar las brechas de la desigualdad salarial y laboral y avanzar en el mejoramiento de los niveles de bienestar social. Impulsar acciones que favorezcan la incorporación y permanencia de las mujeres en el mercado laboral. Diseñar una reforma para promover y asegurar que las mujeres jornaleras agrícolas y mujeres pescadoras cuenten con mecanismos de protección especial para el ejercicio de sus derechos vigilando especialmente que ellas, sus hijas e hijos tengan acceso universal a la seguridad social, seguridad laboral, justicia salarial, trabajo decente, nutrición, salud, educación y vivienda.
  4. AUTONOMÍA EN LA TOMA DE DECISIONES: Impulsar la Ley Reglamentaria del Principio de Paridad de Género en Materia Política del Estado de Michoacán, para garantizar la paridad efectiva en los organismos autónomos y en el Poder Judicial. Promover la paridad efectiva en las presidencias municipales. Robustecer a las Instancias Municipales de las Mujeres.

También estuvieron presentes en este evento, la ex rectora de la UMSNH e integrante del colectivo “Por Ella Por Todas”, Silvia Figueroa Zamudio, el candidato a diputado federal, Ernesto Núñez Aguilar; Lorena Villavicencio Ayala y Teresa Ramos Arreola, cofundadoras nacionales del Frente “Por Ella Por Todas”; y, Mireya Aguilar Gonzáles, secretaria de las Mujeres del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, entre otras.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba