Política

Plantea Juan Carlos Barragán una ciclovía de Morelia a Tiripetío

Cada día más familias morelianas recurren a la bicicleta como medio de transporte, es por eso que las vialidades de la ciudad, incluso de la zona urbana deben adecuarse: Barragán Vélez
Cada día más familias morelianas recurren a la bicicleta como medio de transporte, es por eso que las vialidades de la ciudad, incluso de la zona urbana deben adecuarse: Barragán Vélez

Los 27.2 kilómetros de distancia que existen entre la capital y la tenencia deben ser acondicionados para que los ciclistas no corran riesgo de ser atropellados, incluso que se cuente con estaciones ciclistas para el descanso durante el trayecto entre estos dos puntos, señaló el líder del proyecto Mano a Mano

 –

Morelia, Michoacán, 04 de febrero de 2015.- Cada día más familias morelianas recurren a la bicicleta como medio de transporte, es por eso que las vialidades de la ciudad, incluso de la zona urbana deben adecuarse para que quienes circulan en bicicleta cuenten con la seguridad para hacerlo. En el proyecto Mano a Mano nos pronunciamos por crear una ciclovía que conecte la ciudad de Morelia con la tenencia de Tiripetío.

La movilidad urbana es un tema que forma parte de la modernización de las ciudades, Morelia no puede quedarse atrás hay que modernizarla, y hacerlo con propuestas que además contribuyan a cuidar el medio ambiente y la salud de los morelianos son ideales para elevar la calidad de vida de la población. Así pues, los 27.2 kilómetros de distancia que existen entre la capital y la tenencia de Tiripetío deben ser acondicionados para que los ciclistas no corran riesgo de ser atropellados, incluso que haya la opción de contar con estaciones ciclistas para el descanso durante el trayecto entre estos dos puntos.

En Mano a Mano un grupo de vecinos morelianos nos hemos reunido para impulsar una serie de propuestas que vayan acorde con las necesidades de Morelia y solucionen los problemas de la ciudad, para el líder de este proyecto, Juan Carlos Barragán Vélez, la construcción de ciudadanía es el pilar para superar las dificultades que se presentan día a día en la capital michoacana, por eso estamos seguros que impulsar movilidad urbana nos ayudará a organizarnos mejor, tener mejores vialidades, reducir inseguridad y estrés, y elevar la calidad de vida con un ambiente más sano y mayor salud.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba