DestacadasPolítica

Se pronuncia González Morfín a favor de la reelección legislativa

Para el diputado federal del PAN, se requieren de mejores herramientas para calificar el desempeño de funcionarios públicos y la reelección puede ser una de ellas
Para el diputado federal del PAN, se requieren de mejores herramientas para calificar el desempeño de funcionarios públicos y la reelección puede ser una de ellas

La reelección, avalada dos veces en el Senado y rechazada dos veces por los diputados federales del PRI, no es un derecho de los legisladores, sino de los ciudadanos, argumentó el vicepresidente de la Cámara de Diputados

México, D.F., 11 de agosto de 2013.- Aunque existen mecanismos para conocer y evaluar el desempeño de funcionarios públicos, así como de legisladores, aún se requiere de mejores herramientas que determinen si, en su tarea pública, estos cumplieron con sus responsabilidades, sostuvo José González Morfín, Vicepresidente de la Cámara de Diputados, quien dijo que el derecho del ciudadano a reelegir a ese funcionario o legislador, es un buen mecanismo de calificación.

 

“La reelección, que ya ha sido avalada en dos ocasiones por el Senado, pero rechazada en Cámara de Diputados, en su mayoría por el PRI, no es un derecho del legislador, por el contrario, es un derecho del ciudadano quien así puede evitar que un diputado, senador o alcalde, pueda brincar de un puesto a otro o que pueda evitar el ser evaluado.

 

El objetivo de buscar ser reelectos y no poder brincar a otro puesto, estará sujeto de manera obligatoria a una evaluación de los propios ciudadanos en las urnas, quienes decidirán si siguen ahí o se van a su casa por ineficientes”, explicó.

 

El diputado federal recordó que la reforma político-electoral que se ha trabajado de manera gradual desde hace varios años, contempla todo un esquema en el que el ciudadano tenga mayor posibilidad de participar en la vida pública, en las tareas de gobierno.

 

“Las épocas de los funcionarios todo-poderosos, del dedazo, del chapulinismo, de las trapacerías electorales, de los carros completos, de la compra y coerción del voto, mediante todas sus fórmulas y prácticas rancias, deben quedar atrás. Se tienen que ir eliminando esos resquicios en los estados, en la comunidad en donde la sociedad aún padece a gobernadores autócratas o mandatarios de corte virreinal que controlan institutos de transparencia, de derechos humanos, congresos locales y hasta autoridades electorales.

 

González Morfín reconoció que la palabra “reelección”, por una cultura política arcaica, genera reacciones poco favorables, sin embargo, al reconocerse como un mecanismo de evaluación de funcionarios y legisladores, podrá ser una herramienta más para la práctica de una democracia efectiva.

 

“Si estamos logrando un acuerdo en temas tan complicados como una reforma en telecomunicaciones o reformas tan necesarias como la educativa o la laboral, hoy podemos entrarle a este tema, legislar en la materia y dar un paso más hacia una democracia efectiva. Debo aclarar que en la propuesta también hemos considerado un candado, a fin de que no se interprete que los actuales legisladores buscamos la reelección, pues de aprobarse esta sería efectiva pero no para los integrantes de la actual Legislatura a la que pertenecemos”, señaló.

 

El Vicepresidente de la Cámara de Diputados expuso que, aunque los tiempos apremian, se debe hacer un esfuerzo para avanzar en la organización de uno o dos periodos extraordinarios más antes de septiembre a fin de dar entrada a temas como la reelección de legisladores y alcaldes, la segunda vuelta en elección presidencial, o las reformas secundarias que ya se trabajan en comisiones.

 

“Tenemos que pasar de la buena voluntad del interés legislativo a la propuesta y votación de uno o dos periodos extraordinarios en cuanto haya agenda con dictámenes aprobados en comisiones. Trabajemos en ello”, consideró.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba