Actividad industrial de Querétaro reporta crecimiento de 20% en 2022: Sedesu
La Secretaría de Desarrollo Sustentable expuso que desde el 2021 el sector mostró una recuperación frente a los niveles prepandemia
Querétaro, Querétaro, 06 de octubre de 2022.- La industria local registró un crecimiento de 20% a tasa anual, en el lapso de enero a julio del 2022, indicador que refleja una franca recuperación en esta rama productiva, refirió el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio del Prete Tercero.
Desde el 2021 la industria en Querétaro mostró una recuperación frente a los niveles prepandemia, tendencia que se ha mantenido en este 2022, expuso el secretario estatal.
“El sector industrial en general ya reporta 20% de crecimiento (…) Los números hablan por sí solos, es 20% de crecimiento con respecto al año pasado (…) ya había un crecimiento evidentemente con respecto al 2020 y ya estamos muy por arriba de los niveles del 2019 (…) Son signos que si los sumamos paulatinamente hay una franca recuperación, por lo menos en el sector industrial”, dijo el funcionario local.
No obstante, reconoció que hay sectores que no han logrado recuperarse de los efectos de la pandemia y que han implicado crisis en las cadenas de suministro, así como alzas en los costos logísticos, entre otros desafíos.
Me queda claro que hay empresas que todavía no lo alcanzan y por eso estamos trabajando para apoyarlos con los diferentes programas que tenemos en la secretaría, para que puedan tecnificarse, desarrollar nuevos productos o vincular la oferta con la demanda”, dijo Marco Antonio del Prete Tercero.
El aumento en la producción industrial, añadió, está relacionado con una mayor demanda de piezas de manufactura, entre ellas de la fabricación de equipo de transporte, al ser uno de los principales componentes de la manufactura local.
“El crecimiento refleja más demanda, quiere decir que la industria manufacturera está produciendo más, tan sólo la industria automotriz, aeroespacial, electrodomésticos, que son los principales sectores industriales del estado, están requiriendo más plástico para integrar a los productos”, expuso.
De destacar que las actividades secundarias reportaron un crecimiento de 2.5% en el primer trimestre del año, respecto a igual período del año anterior, siendo el sector productivo con mayor crecimiento, por encima de la variación de las actividades primarias y terciarias, detallan resultados del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE).
De enero a marzo, las actividades secundarias aportaron un punto porcentual al crecimiento de 2.2% que reportó la economía estatal, precisa el ITAEE.
En este contexto, Querétaro es sede de la cuarta edición de Meximold, encuentro de negocios enfocado en la proveeduría de moldes, troqueles y herramentales.
Para esta edición, del 5 al 6 de octubre en el Querétaro Centros de Congresos (QCC), se prevén 279 citas B2B que podrían generar una derrama de hasta 23 millones de dólares. También se cuenta con la participación de 90 expositores. (CON INFORMACIÓN DE EL ECONOMISTA)