DestacadasSucesos

Entran en vigor los aranceles de EU al acero y aluminio

Nuevos aranceles a metales generan incertidumbre en mercados globales

Morelia, Michoacán, 13 de marzo de 2025.- Entraron en vigor los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos encabezado por Donald Trump para el acero y aluminio importados.

La medida se da en un momento de creciente incertidumbre en los mercados por los cambios de rumbo en su política de comercio exterior.

Los aranceles del 25 % a acero y aluminio importado a EE. UU. comenzaron nada más pasar la medianoche sin excepciones y afectarán sobre todo a Brasil, México, Corea del Sur y Vietnam, en acero; y a Emiratos Árabes Unidos, Rusia y China, en aluminio.

El más afectados será Canadá, un importante origen tanto de importaciones de ambos metales, y con quien este martes Trump mantuvo un pulso por la subida de los precios de la energía por parte de la provincia de Ontario.

Aranceles desatan disputa entre Estados Unidos y Canadá

Tras anunciar en febrero que el 12 de marzo se activarían gravámenes del 25 % para todo el acero y aluminio procedente de fuera, Trump comunicó a primera hora del martes que la tasa para Canadá -el país que mayor volumen de estos dos metales suministra a EE.UU.- sería el doble, del 50 %.

Trump explicó que la medida es una respuesta a la decisión adoptada por la provincia canadiense de Ontario de incrementar desde el pasado lunes en un 25 % el precio de la electricidad que suministra a Estados Unidos.

Sin embargo, tras negociaciones, el jefe de Gobierno de Ontario, Doug Ford, anunció la suspensión temporal de la medida.

Desde su retorno a la Casa Blanca, Trump ha apostado por activar aranceles para corregir lo que considera déficits comerciales injustos para Washington y, sobre todo, como medida de presión contra México, Canadá y China para reducir el flujo de fentanilo que entra por las fronteras estadounidenses. (CON INFORMACIÓN DE: SIETE 24)

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba